viernes, 8 de noviembre de 2013

Flora y Fauna

Respecto a la flora y fauna de Sierra Nevada, existen muchas especies endémicas, es decir, que solo existen en esa zona. Eso se debe a que hace dos millones de años, Europa se vio afectada por una bajada de temperaturas, y especies animales y vegetales de las zonas norte fueron migrando hacia el sur. Cuando las temperaturas volvieron a ascender, las especies volvieron a migrar, excepto en Sierra Nevada, ya que seguía con un clima más frío. Con lo cual, a lo largo de los años han ido evolucionando, hasta convertirse en especies endémicas.

FLORA
Existe distinto tipo de vegetación, a medida que vamos ascendiendo. Desde la vegetación de baja montaña hasta la de las cumbres, pasando por las de media y alta montaña y la riparia (zonas de roca carbonatada, como la caliza). Alguna de estas especies son La Estrella de las nieves (en la imagen), el cervuno o la zarzaparrilla.





FAUNA
La fauna de Sierra Nevada siempre ha sido de difícil estudio, ya que existen un número bastante bajo de referencias zoológicas. La especie más común es la Cabra Montés. De momento se han encontrado 80 especies de animales endémicos en Sierra Nevada. Algunos de los vertebrados que podemos encontrar son:

 Avifauna: Paloma bravía, roquero rojo, roquero solitario, avión roquero, vencejo real, collalba negra, gorrión chillón.
  
Rapaces: Cernícalo común, mochuelo, águilas reales y búhos reales.   

Mamíferos: Cabra montés, comadreja, garduña, lirón careto, zorros  y algunas especies de murciélagos.

 Reptiles: Víbora hocicuda, culebra de escalera, culebra bastarda, lagarto ocelado de Sierra Nevada, lagartija ibérica.   

Anfibios: Sapo partero, sapillo moteado.










No hay comentarios:

Publicar un comentario