viernes, 8 de noviembre de 2013

Deporte y ocio

En cuanto al deporte, en Sierra Nevada se puede practicar todo tipo de deportes de invierno, como el esquí o el snow. Como es la estación más meridional de la península, debido a que tiene un buen clima, es ideal para practicar estos deportes. Además, existen distintas instalaciones dedicadas al ocio, como una pista para bici-esquí, o un trineo ruso (montaña rusa).

A 2.100 msnm, junto a la estación de esquí, se encuentra Pradollano, la urbanización más alta, que cuenta con unos 14.000 visitantes de media cada fin de semana

Imagen sacada de http://www.nevasport.com

El senderismo es otro de los puntos claves del ocio de Sierra Nevada. Existen innumerables rutas dentro de Sierra Nevada. Las más conocidas son la Ruta de la Vereda, la integral de los 3.000 metros, que pasa por casi todos los picos de más de 3.000 metros (de ahí su nombre) y la ruta Sulayr, que circunda Sierra Nevada.

Como la mayoría de las rutas se puede tardar más de un día en realizarlas, existen distintos refugios y refugios-vivacs dentro de la sierra. Algunos de estos son el Poqueira, a 2.500m o el del Postero Alto, a 1.880m, que se encuentran atendidos durante todo el año. En cuanto a los refugios-vivacs, aunque algunos se encuentren en mal estado, los más importantes son: la Carihuela, la Caldera (a pies del Mulhacén) o el Caballo. También existen vivacs naturales (cuevas).

Si os interesa hacer una visita a esta sierra, os dejo un enlace con las posibilidades que podéis encontrar en ella:

http://sierranevada.es/verano/sierra-nevada-y-mucho-m%C3%A1s/deporte-en-altura/deporte-en-sierra-nevada.aspx

No hay comentarios:

Publicar un comentario